miércoles, 30 de noviembre de 2016

Reseña: La Caja de Dru


La Caja de Dru
-
Dru Parbel


Datos del libro
Páginas: 238 págs
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: EDICIONES CAMELOT SRL
Lengua: Castellano
Precio: 20 euros
Género: en La Casa del Libro lo tienen en "Narrativa Fantástica"

Dru es una mujer que busca el amor verdadero, practicante de magia, navegará por los mundos espirituales y fantásticos hasta hayar la llave que abrirá su preciada caja.

En ocasiones, lo que pone en la contraportada no hace honor al contenido del interior del libro, pero vayamos primero con la autora.

Dru Parbel
Es una artista multidisciplinar (novela, poesía, artesanía), nacida en Madrid y residente en Santiago desde hace ya unos años. Con 10 años empezó a escribir poesía, llegando a presentarse a varios certámenes poéticos y entrando en un círculo poético en el Café Oriente (Madrid). Su poesía tiene en su mayoría un corte romántico usando el verso libre.

Imagen de la presentación del libro en la Fnac de La Coruña
11 de Noviembre de 2016

La Caja de Dru
La novela, escrita íntegramente en Galicia, es una obra de difícil encaje (ojo, no una obra difícil de leer, ya que es muy amable con el lector), a causa de su prólogo que funciona a la vez como introducción y como texto de autoayuda, siendo su misión principal hacer al lector partícipe de una forma de ver el mundo, de un punto de vista, que será clave a la hora de introducirse en la novela.


Este es uno de esos libros que, siguiendo el camino emprendido por La Historia Interminable, mezcla en sus páginas realidad y fantasía, saltando de nuestro mundo al mundo de las hadas y vuelta. El mundo fantástico descrito en este libro es una fantasía tradicional, de cuentos alrededor de la aldea, de silfos y duendes y árboles que hablan, con trazos de lo que ahora es conocido como "mitos célticos".

Futuros proyectos
La autora durante la presentación anunció que está preparando la segunda parte de la Caja, que lleva el título provisional de "El bosque de álamos blancos", así mismo, a partir de enero de 2017 empezará a preparar una primera recopilación de poesía, con la idea de sacar una recopilación al año.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Reseña Rolera: Rough Guide to the UK (CP 2020)


Rough Guide to the UK
-
un suplemento para Cyberpunk 2020


La Rough Guide to the UK es un suplemento no disponible en castellano publicado por Talsorian para su juego Cyberpunk 2020. El suplemento intenta mostrarnos cómo es el Reino Unido en el 2020

El libro cuenta con unas 128 páginas con portada a color e interior en blanco y negro, siguiendo el estilo de otros manuales como Euroguía Plus o Pacific Rim. El libro está dividido en una Introducción y cinco Capítulos, que pasamos a detallar a continuación.

-Introducción

-Capítulo 1: POLITICS AND GOVERMENT (Política y Gobierno)
Un resumen (demasiado resumido para mi gusto) sobre cómo ha llegado UK a la situación actual, incluyendo guerra civil, ley marcial y la restauración de la corona británica. Por el camino el Reino Unido se ha vendido a las megacorporaciones de un modo tal hace que se parezca mucho más a la América cyberpunk de La Patria de los Valientes que a la Europa continental mostrada en Euroguía Plus.

La parte final de este capítulo nos trae una sección dedicado a las Fuerzas Combinadas Británicas, que es el nombre que reciben las fuerzas armadas en el UK de 2020, incluyendo estadísticas de soldados de diversas especialidades y las estadísticas de armas, blindajes y vehículos utilizados por ellas. 

-Capítulo 2: THE NOMADIC MOVEMENT (El Movimiento Nómada)
¿Quién iba a penar que el movimiento nómada fuera a ser tan fuerte en UK? Otro tema que abarca este capítulo es el resurgimiento del paganismo y como la cultura nómada se ha estructurado a su alrededor. La mayor parte de ste breve capítulo se va en hablarnos de los diferentes grupos nómadas que uno puede hallar en UK, por lo que si quieres jugar una partida de nómadas británicos se hace indispensable el Neotribus.

-Capítulo 3: THE MEDIA (Los Medios de Comunicación)
Las veinte páginas de este capítulo están principalmente dedicadas a hablarnos de canales y medios de comunicación y personalidades televisivas británicas. Posiblemente la parte más interesante sea la página 58 donde se nos muestra la programación de televisión de un día de dos canales de televisión diferentes, uno dedicado a la información y otro al entretenimiento.

-Capítulo 4: UK, A VISITORS GUIDE (Guía para visitantes)
Este es el capítulo que podéis dejar leer a vuestros jugadores, está concebido a modo de una guía rápida para viajeros que visiten el país con útiles consejos desde el "¿cómo llegar?", flora y fauna, comida y bebida (sí, hablan de la comida británica), los típicos pubs, la música (con un Top Ten de éxitos musicales en UK), deportes y las metroplexes, conurbanizaciones y ensanches en el 2020, con un interesante código sobre seguridad (que se explica en las páginas 19-20 de este mismo manual)

-Capítulo 5: ENGLAND; A REGIONAL RULE OF THUMB (Guía Regional)
Este capítulo tiene una errata, pues no sólo habla de Inglaterra, sino también de Escocia y Gales... ya que ésta es la parte que todos estabais esperando, cuarenta páginas dedicadas a detallar cada una de las regiones en las que UK está dividido.

Y hasta aquí al guía de UK para Cyberpunk 2020, un libro interesante, si bien no es un "must have", yo personalmente esperaba que al ser el Reino Unido más pequeño que los EEUU o que Europa meterían más material crunch, más mapas, equipo de la vida diaria (precios de comidas, de alojamientos, precio de entradas) o una descripción de algún edificio interesante, como un club nocturno y su fauna, pero en su lugar se dedican a hablar de política e historia-ficción-pre-2020, que si bine a alguien puede interesarle es, para mí como he dicho, mucho menos útil a la hora de ofrecer recursos para una partida (por cierto, tampoco meten un pequeño módulo al final).

viernes, 25 de noviembre de 2016

Reseña Rolera - Deep Space (Cyberpunk 2020)


Deep Space
El suplemento para el juego de rol Cyberpunk 2020 que no parece cyberpunk



Características
134 páginas, portada y contraportada a color e interior en b/n, es publicado en castellano por M+D/Factoría en 1997.
El manual se acompaña de una versión revisada de la pantalla del narrador.

Capítulos:

Al borde del vacío
Donde se nos da una semblanza del mundo en el año 2025.

El medio ambiente del espacio
Este capítulo podía titularse "como matar de forma creativa a los personajes jugadores", ya que se muestran todos los peligros de la vida en el espacio.

Moviéndose por el sistema solar
Capítulo interesante para los amantes de los vehículos, aunque no sólo de naves espaciales va el capítulo, ya que también incluye algo de información sobre mecánica orbital, combate en el espacio, peligros tales como meteoros, asteroides o cinturones de radiación, y una breve introducción a los viajes interestelares.

Equipo y armamento
Pues lo que dice el título, equipo y ciberequipo para tus cyberpunks espaciales. Incluye adaptaciones a realizar en tu equipo adquirido en el planeta para que no falle por estar en ambientes espaciales. También tenemos armas especialmente diseñadas para los hábitats, siempre buscando evitar la descompresión explosiva.

Hábitats artificiales
Si no sabes lo que es un cilindro O´Neil, cuando acabes de leer este capítulo serás capaz de construir uno en tu garaje.

Vivir y trabajar en el espacio
Nuevas clases de personaje, nuevas habilidades para el entorno espacial, las corporaciones que cortan el bacalao más allá de la gravedad terrestre (algunas viejas conocidas haciendo lo de siempre, otras también conocidas, pero en facetas que no nos imaginábamos en la Tierra y otras nuevas) y mucho más, todo impregnado de un ambiente a lo Atmósfera Cero.

Conflicto rojo: Aventura Espacial
Un módulo! El libro trae un módulo donde el director de juego puede probar todas las opciones mostradas en el libro. Como curiosidad señalar que la mayor parte de la acción tiene lugar en Marte (sí, tiene un toque a lo Desafío Total).

Referencias escogidas
Lista de películas y libros en los que los autores del suplemento buscaron inspiración o que recomiendan como imprescindibles para lograr transmitir el tono del manual a tus partidas.

Conclusión 
Deep Space es un gran manual, con mucha información útil, más crunch que pluff, y que además puede ser aprovechado para darle un tono más realista a tus partidas ambientadas en el espacio, ya sean de CP2020 o de cualquier otro juego.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Reseña Rolera: El Grimorio de Bronce (para Elric)


El Grimorio de Bronce
-
Stormbringer / Elric



El Grimorio de Bronce fue el primer suplemento publicado por La Factoría para el juego de rol Elric. Publicado en blanco y negro y tapa blanda con una portada olvidable, tiene una extensión de unas 60 páginas.

Este suplemento se divide en 8 secciones o capítulos (no numerados):

Introducción
Donde nos dice de qué va este libro, que no es sino una ampliación del capítulo de magia del libro básico de Elric.

Runas y Hechizos Rúnicos
Un nuevo sistema de magia basado en el uso de símbolos de poder que el libro denomina runas.

Nigromancia
Toda la información relativa a la magia que afecta a la muerte, los muertos, y las almas de estos.

Hechizos
Un buen montón de hechizos nuevos que completan los presentados en el libro básico. Además viene al final del capítulo un listado con todos los hechizos de Elric, tanto los de este libro (aparecidos en este capítulo o en el de Nigromancia) como en el manual básico, lo cual es de agradecer.

Demonios
Algunos demonios ya creados usando el sistema mostrado en el manual básico. Una buena ayuda para directores de juego (ahorra tiempo).

Poderes
Más poderes para tus demonios invocados, en concreto veintisiete poderes nuevos, algunos viejos conocidos de los manuales de Stormbringer que vuelven aquí a estar disponibles para Elric. Cabe señalar que varios/algunos de estos poderes aparecen en los demonios ya presentados en el capítulo anterior.

En este capítulo igual que en el de Hechizos, también se nos presenta una tabla con todos los poderes demoníacos, incluidos los del manual básico, toda una ayuda para el invocador de demonios de los Reinos Jóvenes.

Encantamientos
Este capítulo estaría más correcto si en lugar de Encantamientos lo hubieran denominado Objetos Mágicos, ya que de eso va. Cada uno de ellos con una pequeña (muy pequeña) imagen del objeto y una breve descripción, todos ellos pueden servir tato como ganchos de partida u objetivos de una búsqueda en partidas para personajes de bajo rango de poder o como tesoros u objetos más comunes en partidas de un rango de poder más elevado (sí, en Elric no hay niveles de personajes, pero todo el mundo comprende que no es lo mismo un persona recién creado que uno con 40 horas de juego encima, y sus correspondientes subidas de capacidades).

Un detalle interesante es que muchos de estos son objetos mágicos, pero no demoníacos, por lo que deberían poder ser usados con cierta facilidad por los seguidores de la Ley, que suelen tener dificultades para mantenerse al nivel de los seguidores del caos al estar en conflicto sus fidelidades y el trato con los demonios.

Tomos
Este capítulo nos muestra 13 libros que al igual que los objetos mostrados en el capítulo anterior pueden ser el eje sobre el que pivote una partida o campaña. Se nos muestran tanto grimorios de magia como libros de conocimiento, libros caóticos, libros legales... todos ellos con una abundante información de trasfondo sobre su origen y su localización (teórica, luego el director de juego puede ponerlos donde quiera, que esto no está escrito en piedra), material más que suficiente para que un director de juego pueda orquestar una campaña al rededor de cualquiera de los libros mostrados en este capítulo.

Mis Conclusiones
Gran parte del material contenido en este libro fue posteriormente aprovechado por Chaousium para el manual de magia del BRP. Aunque parezca mentira el origen del contenido de este libro está en las obras de Moorcock, comprobable poruqe en  las páginas de este suplemento aparecen fragmentos de las novelas de Elric referentes al tema tratado. 

Un ejemplo de estas referencias que un lector casual puede pasar desapercibido es el capítulo dedicado a la Nigromacia, con gran parte de su contenido basado en La Venganza de la Rosa (novela por otro lado totalmente prescindible en mi opinión), así mismo las breves referencias en algunos relatos a unas runas trazadas en el suelo antes de una invocación son la base del capítulo dedicado a las runas.

*-*-*

Otras reseñas: